A CONOCIMIENTO DE TODOS LOS TRABAJADORES JUDICIALES DEL PERÚ, EL COMUNICADO N° 015-2014-CEN-FNTPJ.
Visitantes en línea

miércoles, junio 11, 2014
COMUNICADO N°
015-2014-CEN-FNTPJ
Compañeros Judiciales de todo el Perú frente a una serie de
comunicados tendenciosos que pretenden confundir y lo que es peor, traficar con
las expectativas de todos los trabajadores judiciales del país, orquestada por grupos
paralelos con ínfima representatividad, queremos precisar lo siguiente:
1.- La Federación Nacional de Trabajadores del Poder
Judicial, es la única organización gremial que representó, representa y
representará a los judiciales del Perú; se refundó en el fragor de las
gloriosas luchas del año 2001 que constituyeron a los gremios sindicales
judiciales en interlocutores válidos para la defensa de sus derechos. Esto no
es en vacío, pues a lo largo de estos 13 años transcurridos bajo el liderazgo
de la FNTPJ, los trabajadores judiciales han logrado todas las reivindicaciones
que hoy gozan, triplicamos nuestras remuneraciones, conseguimos el paso a
planillas de nuestros compañeros, el pago de bonos, contratos indefinidos,
entre otros beneficios que han redundado en favor de los trabajadores y sus
familias.
2.- La Federación ha sido siempre un espacio donde
democráticamente se han expuesto y debatido propuestas e iniciativas, sin que
eso melle la unidad sindical que ha sido piedra angular de las conquistas referidas,
por esa actitud democrática gremial,
algunos personajes, que no han logrado figuración dentro de nuestro gremio,
viene tomando ilegítimamente la representación de los trabajadores para usarlo
en defensa de sus intereses particulares, es en esa dinámica que estos
personajes con un afán de protagonismo vienen traficando con las expectativas
de los trabajadores, emiten un correo en el Group Wise de nuestra Institución
con una serie de medias verdades y mentiras que tiene objetivos deleznables de
dividir a nuestro gremio emblema.
4.- En primer lugar, nos declaramos en favor de cualquier
logro que beneficie a los trabajadores, por ello los trabajadores son
beneficiarios ERGA OMNES de
cualquier beneficio que se les otorgue como consecuencia de una resolución
judicial o negociación, en ese sentido no se le puede exigir la condición de
sindicalizarse en tal o cual gremio para ser beneficiario del derecho que le
asiste como se pretende en este caso, eso, en el mundo sindical es repudiable y
no tiene cabida, pues pinta de cuerpo entero a estos pseudo dirigentes que
pretenden ganar la confianza de los trabajadores creando un clima de zozobra de
otros gremios que han sido y serán el pilar de la lucha sindical en nuestra
institución y sobre todo en tiempos en que la lucha no ha culminado.
5.- Segundo, el proceso que se manifiesta es uno que ha sido
impugnado vía recurso de casación, por lo tanto constituye un derecho expectaticio
hasta que sea ejecutoriada la sentencia, esperando que así sea, la Federación se encuentra vigilante a efectos
de garantizar el beneficio general pues no hay costo más alto y vil que dividir
a la Federación, como tampoco hay
ninguna necesidad de migrar en la afiliación en tanto es antisindical y
paralelismo traidor lo que se pretende.
6.- Precisamos que en reunión sostenida el día de ayer con el
Gerente General y miembro de la comisión
paritaria por parte del Poder Judicial, ha DESMENTIDO en forma categórica, y se corrobora con el comunicado publicado
el día de ayer por la Autoridad judicial, haber solicitado a estos señores
algún tipo de listado o algo parecido para ser beneficiario en ese proceso,
y como lo indicamos líneas arriba, que en caso de darse este alcanza a todos
sin necesidad de afiliación exclusiva para el ente que impulsó este proceso, y
más aún los emplazamos para que exhiban el acta donde se ha consignado ese
acuerdo, por lo que es palpable que esto es una burla para conseguir fines
personales y de secta de parte del sindicato del Cono Norte y el Sindicato
Mixto que son los componente de esta seudo Federación.
7.- Son testigo Ustedes compañeros, que en medio de la última
Huelga General Indefinida, este grupo de seudo dirigentes se dedicó a promover
tómbolas, rifas, y otras actividades que no comulgan con la lucha gremial, distorsionando
el verdadero derrotero de nuestra lucha, distrayendo los esfuerzos y exhibiendo una sospechosa solvencia económica
que se manifiesta en gastos de dinero, que hasta donde se dice, no tienen, dado
que son un par de sindicatos sin representación y una mínima cotización. ¿Quién
financia está grosera movida divisionista?
8.- Compañeros, la Huelga se suspendió por 90 días, no
estamos paralizados, estamos en la acción de la razón, el derecho nos asiste,
la mayoría del congreso –en Comisiones- apoyó nuestra propuesta, contamos con
la mayoría de la representación nacional, fue el boicot de la Mesa Directiva del
Congreso y la intransigencia del gobierno humalista influenciado por un Ministro
de Economía que se encarga de hacer cumplir todas las disposiciones del Banco
Mundial y Fondo Monetario internacional sin considerar el clamor del pueblo, el
respeto a nuestra Constitución y el respeto a los derechos laborales; quienes propiciaron
un punto muerto que nos llevó a suspenderla, no vamos a cesar en
nuestro propósito, por ello en esta hora el que divide es traidor. Nuestra
organización está por encima de personas y/o errores. La Federación Nacional de
Trabajadores del Poder Judicial es la demostrada herramienta reivindicativa de
los trabajadores judiciales y es deber de todos preservarla para el logro de sus alturados fines.
¡VIVA NUESTRA GLORIOSA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES
DEL PODER JUDICIAL DEL PERÚ!
¡VIVA LA UNIDAD SINDICAL!
¡ABAJO EL PARALELISMO TRAIDOR Y CHAUVINISTA!
sábado, junio 07, 2014
COMUNICADO N°014-2014-CNL-FNTPJ
Compañeras y compañeros
Judiciales de todo el país, trascurrido ya más de veintisiete días de
suspendida la Huelga Nacional Indefinida, el Comité Nacional de Lucha sigue
vigente dado que nuestra Huelga Nacional solo se ha suspendido más no se ha
levantado, entendido esto, dicho Comité se encuentra en plenas funciones y la
bandera de obtener el objetivo de Exclusión del Poder Judicial aún flamea como
tarea pendiente que en el marco de diversas coyunturas nos encontramos avocados
a la consecución de tan importante y prioritario horizonte.
En ese orden de ideas todas las
demás tareas que se contrapongan al trabajo diseñado no guardan prioridad con
los intereses que la Federación defiende y que es interés de los trabajadores
judiciales, ninguna actividad corporativa gremial se antepone en este objetivo
que abarca todos los esfuerzos del Comité Nacional de Lucha (CEN Federación y Secretarios
Generales de los Sindicatos Bases) y como consecuencia lograr algunos otros
beneficios en favor de los judiciales del Perú.
Debemos pues que en periodo de 90
días buscar alcanzar la consecución de
los objetivos específicos propuestos y plasmados en la plataforma de lucha,
teniendo como prioridad la Exclusión de los Trabajadores Judiciales de los
alcances de la Ley N° 30057 Ley del Servicio Civil.
En el camino a los objetivos trazados
el CEN de la Federación ha desarrollado un plan de trabajo inmediato con el
apoyo de la mayoría de los Secretarios Generales, trabajo que ya ha sido
plasmado mediante comunicado N°013-2014-CNL-FNTPJ, de fecha 23 de Mayo de 2014,
en el Blog de la Federación, entre otras; a)
se presentó el oficio N° 027-2014-CEN/FNTPJ-SG-MRRR-hpa dirigido al Gerente
General del PJ solicitando se respete los puntos propuestos en la Directiva
formulada por la FNTPJ en el Proyecto de Directiva respecto a la devolución de
horas la misma que ya ha sido modificada en beneficio de todos los trabajadores;
b) Del mismo nos encontramos en una
intensa coordinación con la Federación del Ministerio Público en relación a la
Ley de Exclusión del Poder Judicial del Servicio Civil, coordinación que se
viene realizando con el propio despacho del Fiscal de la Nación - Fiscal
Supremo Dr. Carlos Ramos Heredia; c)
se ha procedido a elaborar una directiva que determine un trabajo adecuado y
productivo respecto a los objetivos planteados, del mismo modo se comunica a
todos los Secretarios Generales de las Bases afiliadas a la Federación que su asistencia al seno del comité de lucha
es permanente por haberse dispuesto así y ratificado en la última sesión de
Comité Nacional Lucha.
Así mismo, debemos informar a
todos los judiciales del Perú que en nuestra segunda reunión de Comisión
Paritaria con el Poder Judicial, se ha logrado consensuar varios puntos de
nuestro pliego nacional de Reclamos entre los cuales están el otorgamiento de
los uniformes institucionales con un presupuesto de 15 millones de soles,
beneficio que alcanzara todos los servidores de todos los regímenes laborales
que hay dentro del PJ, es decir que se otorgara uniforme a los trabajadores de
los Regímenes Laborales N°276, 728 y
1057, donde se incluirá a los compañeros de seguridad y resguardo, asimismo se
ha ratificado el compromiso del Poder Judicial de seguir impulsando el Proyecto
de Ley que nos excluye de los alcances de la Ley del Servicio Civil. De igual
manera se hará los estudios de pre factibilidad a fin de nivelar las
remuneraciones de los trabajadores de seguridad de Provincias con los de Lima.
Asimismo se acordó precisar el tema respecto al puntaje adicional que debe ser
otorgado a los servidores judiciales como experiencia laboral, entre otros
puntos quedando algunos puntos por debatir para una próxima reunión que se
realizara el día martes 11 de Junio del presente año, a horas 10: 00 a.m.
Debemos informar también que se
ha establecido una serie de reuniones con funcionarios del gobierno y
Congresistas de la Bancada Nacionalistas a efectos de concretar la instalación
de la mesa de dialogo con el MEF, PCM, PJ, y representantes de la FNTPJ, y es
muy probable que en los próximos días haya una respuesta formal al pedido.
También estamos a la espera de la
respuesta por parte del Ministerio de Justicia sobre la inclusión de los
representantes de la FNTPJ, ante la mesa de trabajo que se ha instalado entre
el PJ y dicho ministerio con el fin de evaluar el proyecto alternativo de
reforma de la administración de justicia y que contemplaría una nueva ley de la
Carrera del Auxiliar Jurisdiccional y Administrativo, proyecto que tiene que
contar con la presencia imprescindible de los representantes de los judiciales
del Perú a efectos de garantizar el irrestricto respeto a los derechos
laborales que nos asisten como trabajadores de un poder del estado, basado en
la meritocracia necesaria pero justa.
Exhortamos a todos los judiciales
del País a fortalecer el trabajo con los congresistas de sus regiones para que
el proyecto de Ley 3239-2013-PJ (Exclusión del Servicio Civil), que ya ha sido
aprobado por la Comisión de Trabajo del Congreso de la República, sea agendado,
debatido y aprobado por el Congreso de la República.
SEGUIMOS Y SEGUIREMOS TRABAJANDO
CON CONVICCIÓN Y CON EL COMPROMISO DE LUCHAR HASTA ALCANZAR LOS OBJETIVOS
TRAZADOS EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES JUDICIALES.
¡VIVAN LOS TRABAJADORES JUDICIALES DEL PERÚ!
lunes, junio 02, 2014
LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DEL PERÚ, FIRMO UN IMPORTANTE CONVENIO MARCO CON LA CORPORACIÓN EMPRESARIAL EDUCATIVA SAN VICENTE EIRL.
CONVENIO QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO BRINDAR SERVICIO DE CAPACITACIONES, ACTUALIZACIONES EN MATERIA EDUCATIVA TÉCNICA Y PROFESIONAL.
JORGE LUIS QUISPE
Secretario de Educación Cultura y Deporte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo Publicados
ENLACES DE INTERES
- CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU
- CONFEDERACION LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES JUDICIALES
- CONGRESO DE LA REPUBLICA
- GACETA JURIDICA(busqueda del peruano al dia)
- MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
- MINISTERIO PUBLICO
- ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
- PODER JUDICIAL
- Sindicato Base Arequipa
- SINDICATO PIURA
- TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Datos de la Organización Gremial
- COMITE EJECUTIVO NACIONAL
- PERU, LIMA, Peru
- COMITE EJECUTIVO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DEL PERÚ. Dirección: Jr. Puno Nº 158-Lima Cercado. Telefax: 51-01-4282709 / e-mail: 01.-fntpjp_cen@yahoo.com.ar 02.- fntpjperu@hotmail.com