EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL PONE EN CONOCIMIENTO DE TODOS LOS SECRETARIOS GENERALES DE LOS SINDICATOS BASES AFILIADOS A LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DEL PERÚ, LA DIRECCIÓN DONDE SE REALIZARÁ LA ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS, LUGAR: AV GARCÍA CALDERÓN Nº 170, ENTRE LA AV. URUGUAY Y LA AV. BOLIVIA, LOCAL DE LA FENTUP.
Visitantes en línea

miércoles, noviembre 27, 2013
lunes, noviembre 25, 2013
EL COMITÈ EJECUTIVO NACIONAL PONE EN CONOCIMIENTO A TODOS LOS SECRETARIOS GENERALES DE LOS SINDICATOS BASES AFILIADAS A LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DEL PERÙ, LA CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS EL DIA 28 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, LA CUAL ES CONVOCADA NUEVAMENTE DEBIDO A LA NO PARTICIPACION DE ALGUNAS BASES A LA ASAMBLEA CONVOCADA EL PASADO 22 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO. PERSISTIENDO EN LA AGENDA COMO INDICA EL OFICIO CIRCULAR DE LA CONVOCATORIA.
jueves, noviembre 21, 2013
INTEGRANTES DEL COMITÉ EJECUTIVO
NACIONAL DE LA FNTPJ, SE REUNIERON CON EL PRESIDENTE DE LA COMISION DE
PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA SEÑOR JOHNNY CARDENAS
CERRON; EN LA QUE SE TRATÓ LO SIGUIENTE:
Cumplimiento de la Ley de la Escala
Remunerativa, Acerca de este tema
Max Ruíz expresó su preocupación al congresista Johnny Cárdenas Cerrón,
acompañado de la propuesta entregada en días anteriores a la comisión de
presupuesto y cuanta general de la república, explicando a su vez de cómo el
MEF no ha cumplido con los acuerdos plasmados
en el Acta de Acuerdo en Mesa de
Diálogo de fecha 03 de abril del año 2012 habiéndose realizado solo un primer
tramo entregable mediante Decreto Supremo Nº 066-2012-EF de fecha 04 de mayo de
2012, solicitando al mencionado congresista interceder conforme a sus
atribuciones a fin de que se reconsidere en el presupuesto correspondiente al
año fiscal 2014 y se respete lo suscrito en el acta en mención líneas arriba.
Por su
parte el Congresista Johnny Cárdenas Cerrón en compañía de sus asesores,
manifestó su absoluto respaldo y que este tema lo tratará con el Ministerio de
Economía y Finanzas y que en el transcurso de las próximas horas nos estará dando los alcances
respectivos sobre este tema.
Además se logró la entrevista con otros
congresistas miembros de la comisión de presupuesto y cuentas de la república y
otras bancadas a fin de fortalecer el trabajo de la escala remunerativa y otros
reclamos de los trabajadores judiciales.
¡VIVA LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL
PODER JUDICIAL DEL PERÚ ¡
martes, noviembre 19, 2013
EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL, PONE EN CONOCIMIENTO A LOS SECRETARIOS GENERALES DE LOS SINDICATOS BASES AFILIADOS A LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DEL PERÚ, LA DIRECCIÓN DONDE SE REALIZARÁ LA ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA DE DELGADOS, LUGAR: PASAJE MIGUEL DE LOS RIOS Nº 186, LOCAL DE LA FED CUT, A UNA CUADRA DE LA PLAZA GRAU.
EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL PONE EN CONOCIMIENTO A LOS TRABAJADORES JUDICIALES DEL PAIS, LA LABOR QUE VENIMOS EFECTUANDO, RESPECTO AL PAGO DE LA PORCENTUAL, HABIENDO LA DIRECTORA (e) ROSA MARÍA ORREGO VILLEGAS, DE LA DIRECCION DE PROMOCIÓN DE JUSTICIA, SEÑALADO UNA AUDIENCIA PARA EL DIA 26 DE NOVIEMBRE DE 2013, A HORAS 10:00 A.M. PARA TRATAR TEMAS VINCULADOS CON LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE SOLUCIÓN AMISTOSA, PARA LO CUAL ADJUNTAMOS EL OFICIO REMITIDO A NUESTRO SECRETARIO GENERAL, Lic. MAX ROGER RUIZ RIVERA. NUESTRO COMPROMISO ES VELAR POR LOS INTERESES DEL TRABAJADOR JUDICIAL.
!HOY MAS QUE NUNCA, UNIDOS VENCEREMOS Y SALDREMOS ADELANTE!
lunes, noviembre 18, 2013
CONFORME A LO EXPRESADO POR EL SECRETARIO GENERAL DE LA FNTPJ, CON FECHA 5 DE NOVIEMBRE DEL 2013, SE HA VISTO CRISTALIZADO EL PROCESO DE ADQUISIICION DEL UNIFORME INSTITUCIONAL PARA EL PERSONAL JURISDICCIONAL Y ADMINISTRATIVO DEL PODER JUDICIAL, ASIMISMO PARA LAS UNIDADES EJECUTORAS COMO PARA LAS CORTES SUPERIORES A NIVEL ANCIONAL QUE NO SON UNIDADES EJECUTORAS, CONFORME AL MEMORANDUM Nº3258-2013-GPEJ-GG/PJ, DIRIGIDO AL GERENTE GENERAL SR. MAG. ALEJANDRO JIMENEZ MORALES DE FECHA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013. COMPAÑEROS ESTE NUEVO COMITE EJECUTIVO NACIONAL, VIENE EFECTUANDO SU TRABAJO DE MANERA SILENCIOSA PERO SEGURA. HACEMOS PRESENTE QUE DEL TRABAJO EFECTUADO POR ESTE NUEVO COMITE EJECUTIVO NACIONAL, MAS QUE SEGURO QUE ALGUNAS BASES CONTRARIAS A LA FEDERACION, HAN DE EXPRESAR QUE HA SIDO UN TRABAJO DE ELLOS, COMPAÑEROS ESTE NUEVO CEN LO UNICO QUE PRETENDE ES LA UNIFICACION DE TODAS LAS BASES A NIVEL NACIONAL, PARA DE ESTA MANERA TENER MEJORES RESULTADOS A NUESTRAS JUSTAS DEMANDAS, LA UNION COMPAÑEROS HACE LA FUERZA Y JUNTOS CRISTALICEMOS, NUESTROS OBJETIVOS TRAZADOS, SOLO CON UN FIN A FAVOR DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL A NIVEL NACIONAL, Y SI ALGUNAS BASES DICEN SER CONTRARIAS A LA FEDERACION, ESPERAMOS DE SU BUEN CRITERIO Y SALUDAREMOS SUS OPINIONES QUE AYUDEN AL FORTALECIMIENTO DE NUESTRA FEDERACION QUE SOMOS TODOS LOS QUE PERTENECEMOS A ELLA.
viernes, noviembre 15, 2013
jueves, noviembre 14, 2013
jueves, noviembre 07, 2013
LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL
PODER JUDICIAL DEL PERÚ PONE EN CONOCIMIENTO A TODOS LOS TRABAJADORES DEL
PODER JUDICIAL A NIVEL NACIONAL LOS RESPECTIVOS OFICIOS CURSADOS, AL PRESIDENTE
DEL PODER JUDICIAL ASÍ COMO A LOS INTEGRANTES DEL DIRECTORIO DE LA DERRAMA
JUDICIAL, LA DESIGNACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DEL PERÚ ANTE EL DIRECTORIO Y CONSEJO
DE VIGILANCIA DE LA DERRAMA JUDICIAL.
miércoles, noviembre 06, 2013
OFICIOS REMITIDOS AL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y AL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, SOLICITANDO SE INCLUYA UNA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL, EN EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014. AUTORIZANDO LA ACTUALIZACIÓN DE LA ESCALA REMUNERATIVA PARA LOS SERVIDORES JUDICIALES.
martes, noviembre 05, 2013
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL SOSTUVO REUNIÓN CON EL Dr. JAVIER ENRIQUE MENDOZA
RAMÌREZ, PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL.
El día de ayer 04 de Noviembre, representantes de la Federación Nacional de
Trabajadores del Poder Judicial, sostuvieron una primera reunión de trabajo con
el Presidente del Poder Judicial Dr. Javier Enrique Mendoza Ramírez. En dicha
reunión se abordaron los siguientes temas:
LA LEY SERVIR N° 30057, Es la gran preocupación de todos los judiciales a nivel nacional, La Ley del Servicio Civil, tema que el Sec. Gral. Max Ruíz y los miembros del CEN, como representantes de los trabajadores judiciales del Perú, expresaron al Titular de nuestra institución, haciendo conocer su total rechazo a esta Ley y demandaron al titular del Pliego coadyuve en el tema a fin de lograr la exclusión del Poder Judicial de los alcances de esta Norma Arbitraria; el Presidente Enrique Mendoza Manifestó: QUE HA ENVIADO OFICIOS AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA OLLANTA HUMALA, SOLICITANDO SE NOS EXCLUYA DE ESTA LEY, EXPLICANDO LOS MOTIVOS CORRESPONDIENTES Y QUE A LA FECHA NO HA OBTENIDO RESPUESTA POR PARTE DEL TITULAR DE ESTE PODER DEL ESTADO Y QUE ESPERA QUE EN LOS PROXIMOS DÍAS CONSIDEREN SU PROPUESTA. A su turno el Sec. Gral. Max Ruiz manifestó que se va a desarrollar todas las acciones que sean necesarias a fin de que esta Norma Legal que trasgrede derechos fundamentales de los trabajadores sea aplicada en este Poder del Estado.
LA
CARRERA DEL AUXILIAR JURISDICCIONAL Y ADMINISTRATIVO, Se abordó la
importancia de trabajar de manera conjunta por la defensa del trabajo
especializado de los trabajadores judiciales y que esto debe reflejarse en una
carrera especial. Es en razón de ello, que se presentó la iniciativa legislativa
de la Carrera del Trabajador Auxiliar Jurisdiccional y Administrativo del Poder
Judicial. Por ello es urgente realizar ya un trabajo coordinado para lograr su
aprobación en el Congreso de la República. No obstante ello, alertó la
intención de los funcionarios de SERVIR de incluir al Poder Judicial, como uno
de las primeras entidades en la que se aplicaría esta Ley. En tanto, se reiteró
su compromiso de seguir impulsando y seguir trabajando de manera conjunta con nuestro gremio y
poder hacer realidad este proyecto de carrera especial, que como
trabajadores de un Poder del Estado nos merecemos.
ENTREGA
DE UNIFORMES 2013, El c. Max Ruíz, detalló de manera objetiva como se
hizo realidad la entrega de los uniformes, pero además resaltó la importancia
del uniforme judicial, en todos sus aspectos, y que en todo caso su entrega y
uso no debe verse como un gasto sino como una inversión que incrementa la
imagen judicial. A su turno, el señor Presidente del Poder Judicial, coincidió
con estas apreciaciones y manifestó que se están haciendo ya los ajustes
necesarios para que en el inmediato plazo se otorgue los uniformes a cada
servidor Jurisdiccional y Administrativo, disponiendo en el acto, al Gerente
General y sub Gerente de Remuneraciones su inmediata ejecución.
EN EL
ASPECTO REMUNERATIVO, nuestro Secretario General, detalló como
el Ministerio de Economía y Finanzas de manera sistemática incumple los
acuerdos adoptados en un claro perjuicio a los trabajadores judiciales a
quienes se le posterga
sus legítimas aspiraciones de contar con un Trabajo Decente, pero que además, este
Ministerio, genera un clima de tensión laboral dentro del mismo Poder Judicial.
Análisis compartido por el señor Presidente del Poder Judicial, quien manifestó
que a dirigido DIFERENTES OFICIOS AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,
OLLANTA HUMALA TASSO, SOLICITANDO EL REAJUSTE DE LOS INGRESOS DE ÍNDOLE REMUNERATIVO A LOS
TRABAJADORES JUDICIALES, LO CUAL TAMBIÉN ESTA PLASMADO EN LA SUSTENTACIÓN DEL
PRESUPUESTO PARA EL PODER JUDICIAL DEL AÑO 2014. MENCIONÓ ADEMÁS, QUE DURANTE
LA JURAMENTACIÓN DEL PRIMER MINISTRO CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO, LE HABÍA
MANIFESTADO LA NECESIDAD DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LOS INCREMENTOS
REMUNERATIVOS DE LOS TRABAJADORES JUDICIALES, ADVIRTIENDO QUE SI NO SE ATIENDE
DICHA SOLICITUD PODRIA GENERARSE UN CONFLICTO
INNECESARIO
El c. Max Ruiz Rivera, manifestó
que es urgente trabajar la incorporación de una disposición Complementaria
Final en el Proyecto de Presupuesto del sector público para el ejercicio Fiscal
2014, y apeló al trabajo conjunto entre la
Federación y las autoridades del Poder Judicial, para lograr este Objetivo,
propuesta que se hará llegar al señor Presidente del poder Judicial.
DESACTIVACIÓN
DE ALGUNOS JUZGADOS TRANSITORIOS EN LAS DIVERSAS CORTES DEL PERÚ, El
Secretario General de la FNTPJ, c. Max Ruíz Rivera, informó al señor Presidente
que en las Cortes superiores se viene dejando sin efecto los contratos de
trabajadores de estos órganos jurisdiccionales, pero que por otro lado
contratan a personal nuevo en otros juzgados o salas superiores, situación que
genera un desaprovechamiento del talento humano ya capacitado y que en todo
caso la contratación de nuevo personal presenta una marcada reducción de la
productividad jurisdiccional. El Dr. Enrique Mendoza, manifestó que SE HA DISPUESTO QUE DICHO PERSONAL, sea REUBICADO
EN OTRO JUZGADO, con el mismo cargo U OTRO DE SIMILAR NIVEL Y CON LA MISMA REMUNERACIÓN QUE TUVIERON AL
MOMENTO DE SER AFECTADOS SUS DERECHOS,
DEBIENDO LAS CORTES LIMITARSE A NO
EFECTUAR MÁS CONTRATACIONES DE NUEVO PERSONAL.
LA
DERRAMA JUDICIAL, Los representantes de la Federación Nacional de
Trabajadores del Poder Judicial como el señor Presidente de éste Poder del
Estado coincidieron en afirmar que la aprobación de la Ley que aclara la
naturaleza jurídica de esta institución ES UN BENEFICIO PARA TODOS LOS TRABAJADORES Y MAGISTRADOS DE NUESTRA
INSTITUCIÓN A NIVEL NACIONAL, por lo que el c. secretario general, también
Presidente de la Derrama Judicial, afirmó que se desarrollará un trabajo
planificado, coherente y que apunte esencialmente a brindar un servicio
eficiente a todos los que conformamos la familia judicial.
LAS EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD (EPSS), Con respecto a este tema, Max Ruíz, manifestó al Pdte. del PJ, que ha venido recibiendo una serie de reclamos por parte de los servidores que laboran en provincias debido a la falta de especialidades y clínicas que no están coberturando al 100%e estos servicios como se esperaba, manifestando ¿Qué acciones a tomado la institución para suplir estas necesidades?, el Dr. Mendoza Ramírez manifestó: QUE HA TOMADO CONOCIMIENTO DEL TEMA Y QUE YA SE ESTA GESTIONANDO CON ESTAS EMPRESAS ASEGURADORAS QUE FORMAN PARTE DEL CONVENIO PARA QUE EN EL MÁS BREVE PLAZO SE DE SOLUCIÓN AL TEMA.
¡VIVA LOS JUDICIALES
DEL PERÚ¡
¡VIVA LA
GLORIOSA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER
JUDICIAL¡
¡VIVA LA
UNIDAD SINDICAL¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo Publicados
-
▼
2013
(191)
-
▼
noviembre
(14)
- EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL PONE EN CONOCIMIENTO...
- EL COMITÈ EJECUTIVO NACIONAL PONE EN CONOCIMIENTO...
- <!--[if gte mso 9]> <![endif]--> <!--[if gt...
- EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL, PONE EN CONOCIMIENT...
- ...
- CONFORME ...
- A CONOCIMIENTO DE LOS SECRETARIOS GENERALES DE ...
- EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL PONE EN CONOCIMIENTO...
- LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER ...
- OFICIOS REMITIDOS AL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE...
- COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL SOSTUVO REUNIÓN CON E...
- A CONOCIMIENTO DE LOS SECRETARIOS GENERALES EL OFI...
- LA FNTPJ SALUDA LA ELECCION DEL SEÑOR DOCTOR LUIS ...
- A CONOCIMIENTO DE LOS SECRETARIOS GENERALES DE LA ...
-
▼
noviembre
(14)
ENLACES DE INTERES
- CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU
- CONFEDERACION LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES JUDICIALES
- CONGRESO DE LA REPUBLICA
- GACETA JURIDICA(busqueda del peruano al dia)
- MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
- MINISTERIO PUBLICO
- ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
- PODER JUDICIAL
- Sindicato Base Arequipa
- SINDICATO PIURA
- TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Datos de la Organización Gremial
- COMITE EJECUTIVO NACIONAL
- PERU, LIMA, Peru
- COMITE EJECUTIVO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DEL PERÚ. Dirección: Jr. Puno Nº 158-Lima Cercado. Telefax: 51-01-4282709 / e-mail: 01.-fntpjp_cen@yahoo.com.ar 02.- fntpjperu@hotmail.com