Visitantes en línea

martes, noviembre 30, 2010
HUELGA JUDICIAL CONTINUA
JUDICIALES LOGRAN ASIGNACION DE 93 MILLONES DE NUEVOS SOLES PARA BONO DE PRODUCTIVIDAD
FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DEL PERU
Jr. Puno Nº 158 Lima 1 – Telefax 4282709 – 4102525 anexo 13678
http:/fntpj.blogspot.com
COMITÉ NACIONAL DE LUCHA
PLENO DEL CONGRESO APRUEBA LEY DE PRESUPUESTO Y AUTORIZA 93 MILLONES DE NUEVOS SOLES PARA
TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL
¡VIVA LA DIGNIDAD DEL TRABAJADOR JUDICIAL!
Compañeros, compañeras,
Las remuneraciones precarias y la ausencia de mínimas condiciones de trabajo que nos permita acceder a un trabajo decente, impuso la necesidad de iniciar las jornadas de lucha exigiendo entre otros puntos una nueva escala salarial para acceder a remuneraciones dignas y lograr que nuestras familias tengan una mejor calidad de vida. Por ello, asumimos nuestra Huelga Nacional Indefinida, como respuesta al Ministerio de Economía y Finanzas que eliminó del Presupuesto del Poder Judicial el financiamiento para nuestro incremento remunerativo.
La contundencia de nuestra Huelga Nacional, motivó la apertura al dialogo por parte del Congreso de la República y desde aquí se obligó al Ministerio de Economía y Finanzas a formular propuestas para solucionar este conflicto social, pero lejos de ello lo agudizaba, pues pretendía que se emita una norma sin considerar montos, para luego pretender otorgarnos un bono de dos nuevos soles diarios, por ello fueron rechazadas de manera enérgica por los trabajadores. LO QUE SE EVIDENCIO ES QUE POR NINGUN MOTIVO EL MEF QUERIA DAR SOLUCION AL PLIEGO DE LOS TRABAJADORES JUDICIALES.
Ante esta situación, en coordinación con los congresistas Mauricio Mulder, Velásquez Quesquén, Luis Negreiros, Daniel Robles y la Ministra de Justicia, se consensuo un texto que recogía las justas aspiraciones de todas y todos los trabajadores judiciales, el mismo que fue presentado y sustentando ante el pleno del Congreso de la República al momento de debatirse la Ley de Presupuesto Público por el Congresista Mauricio Mulder Bedoya y que en su momento fue asumido por el Presidente de la Comisión de Presupuesto, es decir ya había sido aprobada nuestra propuesta y se había conseguido que se destine 93 millones de nuevos soles para otorgar a los trabajadores judiciales un bono de productividad.
Sin embargo debemos precisar que la sesión del pleno del Congreso fue suspendida y no se llegó a votar la Ley de Presupuesto, ante la vil amenaza del Ministro de Economía y Finanzas de que el Poder Ejecutivo observaría la Ley con su consiguiente devolución, suspendiéndose esta para el día Lunes 29 de Noviembre, la votación de la Ley citada. En este espacio de tiempo el MEF intentó por todos los medios eliminar la autorización para que el Poder Judicial destine 93 millones de nuevos soles para los trabajadores del Poder Judicial recurriendo a medios oscuros y tendenciosos.
VICTORIA JUDICIAL RATIFICA NUESTRA LUCHA POR LA DIGNIDAD JUDICIAL
Contra todas estas artimañas y como reiteramos aún contra el poder omnímodo del “todo poderoso” Ministro de Economía se logró que el pleno del Congreso AUTORICE al Poder Judicial ASIGNE 93 MILLONES DE NUEVOS SOLES PARA OTORGAR UN BONO DE PRODUCTIVIDAD así vencimos la actitud oscura del MEF que por todos los medios actuó en contra de los judiciales. Pero también se logró que la misma ley imponga un plazo de treinta días para que se emita el Decreto Supremo de su propósito que deberá reflejar los lineamientos que el Poder Judicial deberá formular para el pago de este bono de productividad. De manera tal que los dos nuevos soles diarios que se nos pretendió dar fue
totalmente anulado.
AHORA NOS TOCA ESTAR VIGILANTES PARA GARANTIZAR QUE EL PODER JUDICIAL, EN COORDINACIÓN CON LOS TRABAJADORES, FORMULE LAS REGLAS PARA EL PAGO DEL BONO DE PRODUCTIVIDAD EN CONDICIONES QUE FAVOREZCA A TODOS NOSOTROS. La lucha por nuestras legítimas sigue vigente y seguiremos insistiendo para que cada uno de ustedes tenga acceso a remuneraciones justas, para que nuestro derecho a una mejor calidad de vida sea una realidad. Ahora hemos logrado una gran victoria, pese a las adversidades, gracias a la entrega de cada uno de ustedes porque nuestra dignidad como trabajadores judiciales sea respetada. Sigamos juntos, como hoy luchando en unidad por nuestros derechos laborales.
VIVA LA HUELGA LA DIGNIDAD DEL TRABAJADOR JUDICIAL
ABAJO LA POLITICA DE HAMBRE DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA
viernes, noviembre 26, 2010
FEDERACION JUDICIAL CUMPLE CON SUS AGREMIADOS CON TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD
FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DEL PERU
COMITÉ NACIONAL DE LUCHA
GESTION REALIZADA EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA.
Compañeros y compañeras Judiciales,
En el desarrollo de nuestra Huelga Nacional Indefinida, en los últimos días el Comité Nacional de Lucha ha venido trabajando indesmayablemente al interior del Congreso de la República sosteniendo reuniones con congresistas de las diversas bancadas, los cuales manifestaron su apoyo al pedido de los trabajadores judiciales, en dicho contexto se ha trabajado intensamente con los congresistas Mauricio Mulder Bedoya, Javier Velásquez Quesquén, Daniel Robles, Negreiros, así como también congresistas de otras bancadas. En este intenso trabajo también se contó con el apoyo de la señora Ministra de Justicia Dra. Rosario Fernández, quien en todo momento facilito la viabilidad y medio ante el MEF para que se cumpla con la pretensión de los trabajadores judiciales.
Compañeros, el trabajo ha sido arduo y difícil, más aún teniendo al Ministerio de Economía y Finanzas en una actitud contraria a los intereses de los trabajadores judiciales, pues el MEF persistía en darnos una suma por demás irrisoria y “miserable”, pero en el colmo de lo tolerable pretendían que el bono se reglamente a través de un Decreto Supremo, lo cual no fue aceptado. Por ello nos mantuvimos firmes y logramos que la Comisión de Presupuesto haga suyo el texto sustitutorio que fue trabajado por el congresista Mauricio Mulder, Velázquez Quesquén, la Señora Ministra de Justicia Dra. Rosario Fernández y la Gloriosa y consecuente Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial, con ello se garantizó la asignación de 93 millones de nuevos soles para los trabajadores y trabajadores del Poder Judicial.
En el desarrollo de las exposiciones en el pleno, el C. Mauricio Mulder planteo el pedido de los trabajadores judiciales en los términos más favorables para todos nosotros, pedido, que finalmente fue aceptado por el congresista Carrasco Távara, Presidente de la Comisión de Presupuesto, y con ello, automáticamente incorporado el texto sustitutorio de la Vigésima Octava Disposición Final de la Ley de Presupuesto.
Sin embargo, en el Pleno del Congreso sucedió un incidente verbal entre el Ministro de Economía Ismael Benavides con el Presidente de la citada comisión Carrasco Távara, toda vez que el primero señalaba que se pretendía meter de contrabando diversos pedidos que desbalanceaban su presupuesto, refiriéndose específicamente al tema de las azucareras, del pedido de los trabajadores civiles de las Fuerzas Armadas y la cédula viva para los congresistas jubilados del Congreso, incluso profiriendo amenazas contra la majestad del Congreso de la República, de manera tal que dicho incidente conllevó a que los voceros de las bancadas tomaran la decisión de suspender la aprobación de la Ley de Presupuesto hasta el lunes 29 de noviembre del año en curso.
Los miembros del Comité Nacional de Lucha y compañeros de bases presentes en el Congreso, entre ellos, el Sec. Gral. De la Federación Diego Alcántara, c. Diego Vega, c. Angélica Cabeza, Base de Huaraz – Soledad Alva, Base de Piura – sus tres delegados, Base de Tumbes – Fernando Lomparte, Base de Huaura – su Sec. Gral., Base de San Martín, su Sec. Gral., Base de Lambayeque – Julio Ubillus, Sidejulm – Saúl Navarro, Centros Juveniles – Eugenio Wuffarden, Base del Santa – c. delegado, Sindicato Mixto de Lima – c. José Latines y demás delegados, Sindicato de Lima Norte – su secretario Franklin Quiroz, luego, se incorporó el Sec. Gral. del Sindicato de SUTRA Poder Judicial Lima Norte c. Ortiz, conversamos con el c. Mauricio Mulder quien nos manifestó que nuestro tema ya había sido consensuado, e incorporado como texto sustitutorio, que el incidente era respecto a otros pedidos, y que el lunes debía aprobarse sí o sí la Ley de Presupuesto.
Finalmente, los dirigentes de la Federación y delegados de bases como parte del Comité Nacional de Lucha nos constituimos como a la una de la mañana a visitar a nuestros hermanos trabajadores judiciales que se encuentran en Huelga de Hambre, informándoles sobre las gestiones que venimos realizando, y solidarizándonos con ellos, dándoles ánimos y esperanza de que estamos cerca al tramo final de nuestra lucha, esperando todos juntos conseguir una importante victoria judicial, que constituye un esfuerzo conjunto, de los trabajadores judiciales con la lucha, arrojo y valentía en las calles a nivel nacional, en todos los rincones de nuestra patria, y de los dirigentes y delegados de la Federación y bases, que con responsabilidad y esfuerzo asumieron el reto de trabajar indesmayablemente en el Congreso de la República.
Compañeros y Compañeras, estamos cerca de conseguir nuestro objetivo, juntos podremos doblegar la voluntad del Ministerio de Economía y Finanzas, sólo así, CON UNIDAD conseguiremos nuestro objetivo.
VIVA LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA
POR UNA VERDADERA MEJORA REMUNERATIVA
ABAJO LA POLITICA DE HAMBRE DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA
jueves, noviembre 25, 2010
martes, noviembre 16, 2010












lunes, noviembre 15, 2010
martes, noviembre 09, 2010



Archivo Publicados
-
▼
2010
(116)
-
▼
noviembre
(34)
- HUELGA JUDICIAL CONTINUA
- JUDICIALES LOGRAN ASIGNACION DE 93 MILLONES DE NUE...
- FEDERACION JUDICIAL CUMPLE CON SUS AGREMIADOS CON ...
- COMITE NACIONAL DE LUCHA INTEGRADO POR SECRETARIOS...
- COMUNICADO Nº 004-2010-CNL-FNTPJ, PARA CONOCIMIENT...
- DIRECTIVA DE LA COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN, QUE DEBE...
- COMUNICADO Nº 003-2010-CNL-FNTPJ, EMITIDO POR EL C...
- MIEMBROS DEL COMITE NACIONAL DE LUCHA SE REUNEN E...
- COMITE NACIONAL DE LUCHA PRESENTES EN EL CONGRESO ...
- OFICIO DIRIGIDO AL PRESIDENTE DEL CONSEJO EJECUTIV...
- ACTA DE SESIÓN DEL COMITE NACIONAL DE LUCHA DE FEC...
- ACTA DE REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL DE LUCHA DE FE...
- COMUNICADO Nº 002-2010-CNL-FNTPJ, EMITIDO POR EL C...
- AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONOMICA Y SOCIAL DEL PE...
- .
- TRABAJADORES JUDICIALES DE PIURA EN VIGILIA, PARA ...
- COMUNICADO N° 001-2010, EMITIDO POR EL COMITE NACI...
- EL COMITE NACIONAL DE LUCHA HACE LLEGAR UN SALUDO ...
- MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA DIFUNDEN NUESTRA HU...
- SE ABRE PASO SOLUCION A LA HUELGA NACIONAL
- CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA SE SOLIDARIZA ...
- HUELGA NACIONAL INDEFINIDA POR UN TRABAJO DIGNO EN...
- LA REPRESION PRETENDE SILENCIAR LA HUELGA JUDICIAL
- MEDIOS DE COMUNICACIÓN INICIAMOS NUESTRA HUELGA NA...
- EL PODER JUDICIAL SOMOS TODOS Y NO SOLO LOS MAGIST...
- MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA ANUNCIAN NUESTRA HU...
- CONFERENCIA DE PRENSA SE REALIZO EL DÍA DE HOY A L...
- SINDICATO BASE DEL SANTA - Chimbote
- SINDICATO BASE LIMA - SUTRAPOJ
- SINDICATO BASE DE SAN MARTIN
- HUELGA NACIONAL INDEFINIDA 03 DE NOVIEMBRE
- HUELGA NACIONAL INDEFINIDA: 03 DE NOVIEMBRE DEL 2010
- PLATAFORMA DE LUCHA
- HUELGA NACIONAL INDEFINIDA A PARTIR DEL 03 DE NOVI...
-
▼
noviembre
(34)
ENLACES DE INTERES
- CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU
- CONFEDERACION LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES JUDICIALES
- CONGRESO DE LA REPUBLICA
- GACETA JURIDICA(busqueda del peruano al dia)
- MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
- MINISTERIO PUBLICO
- ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
- PODER JUDICIAL
- Sindicato Base Arequipa
- SINDICATO PIURA
- TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Datos de la Organización Gremial
- COMITE EJECUTIVO NACIONAL
- PERU, LIMA, Peru
- COMITE EJECUTIVO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DEL PERÚ. Dirección: Jr. Puno Nº 158-Lima Cercado. Telefax: 51-01-4282709 / e-mail: 01.-fntpjp_cen@yahoo.com.ar 02.- fntpjperu@hotmail.com