

Los beneficiados fueron todos los trabajadores judiciales en general.

en la entrega de donativo a los compañores de Ica.

beneficiados en la entrega de donativo.

El no otorgamiento de la asignación excepcional mensual y permanente de S/.100 nuevos soles en el presente año, condujo a que en Asamblea Nacional de Delegados los trabajadores judiciales convocáramos el paro nacional de 24 horas del día 24 de Julio del 2007, a partir del cual se logró que la Presidencia del Consejo de Ministros nos convocara a una mesa de diálogo para viabilizarse el requerimiento que veníamos haciendo. Conforme se informara oportunamente, luego de haberse sostenido reunión con los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas y por iniciativa del Presidente del Consejo de Ministros, se acordó la viabilización de la asignación excepcional con la emisión de un Decreto de Urgencia, la que además incluía S/.500 nuevos soles como asignación excepcional por única vez.
Transcurrido el tiempo y luego de constante exigencia de emisión del respectivo Decreto de Urgencia, en el camino los Magistrados del Poder Judicial iniciaron protestas por el no otorgamiento de aguinaldo por el mes de Julio y exigían al Ministerio de Economía y Finanzas su pronto pago, lo que motivó que el Presidente de la República remitiera un proyecto de Ley al Congreso de la República con la que se atendería las exigencias de los Magistrados, hecho que prácticamente provocó la desatención de la petición de los trabajadores judiciales.
Ante tal preocupante situación y con reiterado pedido de exigencia de audiencia con el Presidente del Consejo de Ministros, para hacer valer el acuerdo arribado en su propio Despacho, se logró ello el día 13 de Agosto del 2007, en donde volvimos a reunirnos con dicho funcionario en la que participó su asesor principal Dr. Castañeda y el Director General de la Dirección Nacional de Presupuesto Público Juan Muñoz Romero, en donde se nos informó que dado a las circunstancias ocurridas el único modo de viabilizar nuestro requerimiento era a través de una Ley y no de otra norma legal, por en cuanto los Decretos de Urgencia que han pretendido emitir constantemente fueron objeto de oposición por el Congreso de la República. Ante lo cual, la dirigencia nacional propuso de que nuestro pedido se incluyera en el Proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo para la atención del requerimiento de los Magistrados, en la que debería estar comprendido el otorgamiento de la asignación excepcional mensual y permanente de S/.100 nuevos soles y el otorgamiento de una asignación excepcional por única vez de S/.500 nuevos soles, lo cual fue tomado por el Presidente del Consejo de Ministros y sobre la que se obtendría un resultado final, luego de los informes respectivos, el día jueves 16 de Agosto del 2007, hecho que no pudo ocurrir por en cuanto el pleno del Consejo de Ministros con el Presidente del mismo a la cabeza, estuvieron constituidos en el Departamento de Ica, para la atención de los afectados del sismo ocurrido el día 15 de Agosto del 2007 a las 18:00 horas, sobre la que la Federación viene ejecutando acciones de ayuda primera a los damnificados trabajadores judiciales del Distrito Judicial de Ica. Debe tenerse en cuenta además y como anotación particular, que las Comisiones del Congreso de la República recién fueron conformadas el día de ayer 21 de Agosto del 2007, las que han obtenido serio cuestionamiento por lo cual el propio Congreso a dispuesto la reformulación de la mismas por decisión del pleno, por lo que se puede deducir que para la conformación final de las comisiones y específicamente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República así como para la designación de los miembros directivos de la misma, transcurrirá promedio una semana a sema y media, acotación que se hace por que necesariamente todo proyecto de ley que implique movimiento presupuestal o dinero del erario nacional requiere del debate y aprobación de la Comisión en referencia, salvo acuerdo en contrario.
Habiéndose presentado la sucesión de la dirigencia nacional en recientes elecciones realizado el día 17 de Agosto del 2007, queda completamente en manos del nuevo Comité Ejecutivo Nacional la prosecución de las negociaciones y exigencias ante las Autoridades Gubernamentales del otorgamiento de las asignaciones precisadas en el estado que se encuentran, lo cual estamos seguros encontrará un resultado final favorable.
El nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú, elegido en el Congreso Nacional realizado en la ciudad de Lima el día 17 de Agosto del 2007; acordó efectuar la donación de DIEZ MIL NUEVOS SOLES a favor de los Trabajadores Judiciales victimas del ultimo terremoto suscitado el pasado miércoles 15 de Agosto del presente año en la ciudad de Ica, Pisco, Cañete y demás zonas devastadas por el terremoto.
Nuestra Federación Nacional viene implementando una campaña de solidaridad que implica que todos los trabajadores Judiciales efectúen DONACIONES de agua, víveres, y otros productos de primera necesidad a favor de las victimas; para tal efecto se ha solicitado a
Asimismo, a través de
Se hace el llamado a los Trabajadores de este Poder del Estado a fin de asumir un rol importante en esta cruzada de solidaridad que viene implementando nuestra Federación a favor de nuestros compañeros de trabajo de las Cortes Superiores de los Distritos Judiciales de Ica, Pisco, Cañete, así como de la población en su conjunto, quienes han sufrido los embates del desastre provocado por la naturaleza.
Lima, 20 de Agosto del 2007.
Eduardo Rengifo Infante
Secretario General
El Congreso se realizó en las instalaciones del Centro Recreacional de Construcción Civil (CONAFOVICER) ubicado en Huachipa-Lima, la misma que fue iniciada por la Comisión Organizadora con la presencia del compañero Carlos Jiménez García, Secretario General de la Confederación de Trabajadores Estatales del Perú y el compañero Domingo Cabrera Toro, Secretario de Organización de la Confederación General de Trabajadores del Perú, invitado último que dio por inaugurado el Congreso convocado, luego de haber disertado sobre la realidad sindical y la algarabía observada en la democrática realización del Congreso .
En el Congreso Nacional Extraordinario-Estatutario se procedió a debatir sobre el proyecto de Estatuto con modificaciones propuestas y tomadas de las que se hicieron llegar a la Federación por los Sindicatos del país, ello el día 16 de Agosto del 2007, luego del cual y ante amplia deliberación se procedió a aprobar las modificaciones realizadas en la misma, siendo la modificación mas resaltante la incorporación del Sindicato de Empleados Judiciales de Lima Metropolitana y del Sindicato de Trabajadores de Trabajadores de Centros Juveniles del Poder Judicial, como nuevos afiliados a la Federación, habiéndose variado para tal efecto el numero de dos delegados plenos y dos delegados fraternos a las Asambleas Nacional de Delegados y Congresos Nacionales, para el caso del Distrito Judicial de Lima, de manera excepcional. Acuerdo arribado luego de profundo debate.
El día 17 de Agosto del 2007, se realizó el Congreso Nacional Ordinario-Eleccionario con la presencia del compañero Juan Diego Gómez, representante para América Latina de la Internacional de Servidores Públicos, quien dio por inaugurado la misma y procedió a tomar el juramento respectivo al Comité Electoral conformado por Hugo Paredes Campojo como Presidente, Saúl Navarro Gonzáles como Secretario y Carmen Farías Sepúlveda como Vocal. En el interín del evento se voceaba como candidatos a la Secretaria General Jorge Luis Zapata Leiva y Eduardo Walter Rengifo Infante con sus respectiva planchas de postulantes a los demás cargos del Comité Ejecutivo Nacional, habiendo presentado su lista respectiva el compañero Eduardo Walter Rengifo Infante y declinado, conforme se pudo apreciar en el evento congresal, el compañero Jorge Luis Zapata Leiva al notar que no tenía mayor preferencia. Por lo que se procedió a efectuar el sufragio de cada uno de los delegados plenos asistentes lo cual arrojó el siguiente resultado: Para el Comité Ejecutivo Nacional, 36 votos a favor, 02 votos en contra y 04 votos viciados. Para el Tribunal de Honor, 33 votos a favor, 05 vitos en contra y 04 votos viciados. Para el Órgano de Control Contable y Financiero, 35 votos a favor, 03 votos en contra y 04 votos viciados.
Demostrado está que la transición efectuada por el Comité Ejecutivo Nacional saliente fue de una gestión exitosa, ya que no solo lograron múltiples beneficios laborales para los trabajadores/as judiciales sino beneficios propiamente económicos que ahora lo vienen disfrutando, sino que además, y la mas importante, lograron otorgar completa vida jurídica a la Institución Gremial que fue dura y malsanamente cuestionada sin mayor sólido argumento. Se otorga buenos augurios y gestión eficaz al nuevo Comité Ejecutivo Nacional, que estamos seguros lo logrará con creces.
A continuación los nombres de los nuevos miembros del Comité Ejecutivo Nacional, Tribunal de Honor y Órgano de Control Contable de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú:
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
.
Eduardo Walter Rengifo Infante
Secretario General
.
Julio César Francisco Ubillus Limo
Secretario General Adjunto
.
Carlos Antenor Maraví Oviedo
Secretario de Defensa Gremial y Derechos Humanos
.
César Demetrio Alcalá Medrano
Secretario de Organización y Planificación
.
José Padilla Hidalgo
Secretario de Economía y Finanzas
.
Johnny Paúl Velásquez Yalán
Secretario de Actas y Archivo
.
Carlos Antonio Samaniego Espinoza
Secretario de Prensa y Comunicaciones
.
Víctor Hugo Morachimo Arana
Secretario de Educación, Cultura y Deporte
.
María Antonieta Bacón Ganoza
Secretaria de Control, Disciplina y Proyección Social
.
Jorge Alvarado Gonzáles
Secretario de Relaciones Institucionales e Internacionales
.
Rosa Augusta Mosqueira Silva
Secretaria de la Mujer y Bienestar Social
.
MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE HONOR
.
Milton Ronald Meléndez Cobos
Presidente
.
Eudosio Escalante Arroyo
Secretario
.
Mickey Álvarez Aguirre
Vocal
.
MIEMBROS DEL ÓRGANO DE CONTROL CONTABLE Y FINANCIERO
.
Enrique Pompeyo Huertas Pajuelo
Presidente
.
José Adán Zavaleta Caro
Secretario
.
Eugenio Wuffarden Menacho
Vocal
Inicio del Congreso Nacional Extraordinario-Estatutario a cargo del Presidente de la Comisión Organizadora, Humberto Miguel Ñique Merino
Mediante Res. Adm. 062-2007-MTPE/2/12.1 de fecha 07 de Agosto del 2007, el Director Regional de Trabajo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima y Callao, DECLARÓ la NULIDAD de la resolución de fecha 20 de Diciembre del 2006 emitida por la Sub Dirección de Registros Generales que declara nula la Constancia de Inscripción Automática del 11 de Diciembre del 2006, por contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias conforme al numeral 1 del artículo 10º de la Ley Nº 27444-Ley del Procedimiento Administrativo General y vulneración al interés público conforme al numeral 1.4.1 apartado VI, denominado Disposiciones Aplicables, de la Resolución Directoral Nacional Nº 009-2005-MTPE/DVMT/DNRT que aprueba la “Directiva sobre Noción de Interés Público a aplicar por la Autoridad Administrativa de Trabajo en los Procedimientos a su cargo”.
En tal virtud, queda establecido el vigor total de la Constancia de Inscripción Automática de fecha 11 de Diciembre del 2006, que deja constancia de la inscripción de la modificación de estatuto de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú y de los cambios en la Junta Directiva realizado en el Congreso Nacional de los días 07, 08 y 09 de Julio del 2005
Comité Ejecutivo Nacional.
COMISION ORGANIZADORA DEL CONGRESO NACIONAL
EXTRAORDINARIO (ESTATUTARIO) Y XI CONGRESO
NACIONAL ORDINARIO (ELECCIONARIO)
CONVOCATORIA
Lima, 31 de Julio del 2007.
Señores:
SINDICATO DE TRABAJADORES DEL
PODER JUDICIAL BASE
Presente.-
Por encargo de la Asamblea Nacional Extraordinaria de Delegados realizado en la ciudad de Lima los días 09 y 10 de Julio del 2007, los suscritos, miembros de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Extraordinario (Estatutario) y XI Congreso Nacional Ordinario (Eleccionario) tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes y por su intermedio a todos los trabajadores/as judiciales de su gloriosa y combativa Base Sindical con la finalidad de CONVOCARLES al Congreso Nacional conforme al detalle siguiente:
EVENTO: CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO (Estatutario) y,
XI CONGRESO NACIONAL ORDINARIO (Eleccionario)
LUGAR : CENTRO RECREACIONAL DE LIMA – CONAFOVICER
FECHA : 15, 16 y 17 DE AGOSTO DEL 2007.
LEMA : “POR LA UNIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA FEDERACIÓN EN DEMOCRACIA, DESDE SUS BASES ”
PARTICIPANTES:
Delegados Plenos:
- Los Secretarios Generales o Directivo que lo represente.
- Los Delegados designados en Asamblea General de Trabajadores/as de cada Sindicato Base.
- Los Miembros de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional.
- Los Miembros del Comité Ejecutivo Nacional.
Delegados Fraternos:
- Los Delegados que elija la Asamblea General de Trabajadores/as de cada Sindicato Base.
NUMERO DE PARTICIPANTES:
- 02 Delegados Plenos y 02 Delegados Fraternos por cada Sindicato Base.
- 06 Delegados Plenos y 02 Delegados Fraternos para el caso del Sindicato de Lima.
Para ser Delegado Pleno y/o Fraterno deberá estar hábil conforme lo estipula el Estatuto y estar cotizando a la Federación.
ACREDITACIONES:
Las acreditaciones por cada Sindicato Base se realizarán a mas tardar hasta el día 14 de Agosto del 2007 en forma presencial, por vía Fax al 01-4282709 o vía correo electrónico a fntpjp_cen@yahoo.com.ar . Responsables de acreditaciones: Comunicarse con JAVIER JULIO CHAUPÍN DÁVILA al Celular Nº 01-92389911 (Claro) y VICTOR HUGO TRAUCO VELA al Celular Nº 01-95741490 (Movistar).
La unidad y democracia es una constante en nuestra gloriosa Federación a lo largo de toda su existencia, cuya fortaleza históricamente ha radicado y radica en sus Bases Sindicales, unidad que ha tratado de ser vulnerada interna y externamente sin éxito, la cual debemos conservar con voluntad, convicción y participación en su renovación dirigencial en democracia. Nos obliga el deber de mantener dicho postulado para lograr el fortalecimiento de nuestra Organización Gremial para lograr el sagrado objetivo de defensa de los derechos laborales de todos los trabajadores/as judiciales.
Por ello es deber y obligación de cada Base Sindical participar en el Congreso citado para la cual se les esta convocando, a fin de fortalecer la unidad de nuestra Gloriosa Federación.
Atentamente,
NOTA:
Si la presente convocatoria no ha llegado aún a su base sindical, se ruega comunicarse al 01-428-2709 Telefax de la Federación. O con los responsables de las acreditaciones.
Las múltiples gestiones que viene realizando el Comité Ejecutivo Nacional de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial desde Julio del 2005 son diversas, las mismas que han ido cumpliéndose y ejecutándose de manera eficaz cuyos resultados son verificables por todos los trabajadores/as judiciales como beneficiarios directos.
Cada año se ha venido realizando gestiones ante las Autoridades de nuestra Institución realizando exigencias diversas bajo el imperio del dialogo pero con resultados. Tal es así, luego de haberse anunciado el paso de los trabajadores judiciales con contrato a plazo fijo a la condición contractual de indeterminados, se logró la emisión de la Resolución Administrativa Nº 164-2007-P/PJ del 03 de Agosto del 2007, mediante la cual se dispone APROBAR a partir del 01 de Julio del 2007, la CONTRATACION bajo los alcances del Decreto Legislativo Nº 728-Plazo Indeterminado, del personal que se detalla en el Anexo I (que se publica líneas abajo). APROBAR a partir del 01 de Octubre del 2007, la CONTRATACIÓN bajo los alcances del Decreto Legislativo Nº 728-Plazo Indeterminado, del personal que se detalla en el Anexo II (que se publica líneas abajo); ENCARGANDO de la misma a la Gerencia de Personal y Escalafón Judicial del Poder Judicial la notificación respectiva a las dependencias que correspondan así como a los interesados para los fines pertinentes.
Por tal motivo y buscándose que cada trabajador/ora judicial beneficiado cuente con copia de los documentos mencionados, se publican por este medio para su descarga e impresión, de ser el caso.
Este es OTRO LOGRO MAS del Comité Ejecutivo Nacional que viene trabajando arduamente por diferentes temas buscándose el bienestar de todos los trabajadores/as judiciales. Es menester indicar que respecto a la asignación excepcional que motivó el paro nacional de 24 horas del 24 de Julio del 2007, es una gestión que continua impulsándose, sobre cuyo resultado se estará dando cuenta oportunamente. Mucha fe, unidad y convicción se hace necesario para lograr una exigencia con resultado eficaz.
Comité Ejecutivo Nacional
Para visualizar, imprimir o descargar la imagen seguir los siguientes pasos:
1.- Hacer doble “click” en la imagen y esperar a que esta se amplíe en pantalla.
2.- Luego proceder a realizar la operación deseada haciendo “click” derecho en el mouse la cual permitirá visionar una ventana con diversas opciones.
3.- Hacer “click” en la opción “guardar como” y direccionarlo a la carpeta deseada en la PC o al USB(memoria portátil) o imprimir.