
Visitantes en línea

lunes, diciembre 31, 2007
viernes, diciembre 28, 2007
martes, diciembre 25, 2007
jueves, diciembre 20, 2007
GRUPO DE TRABAJADORES EXALTADOS INTENTÓ AGREDIR A PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL
- Golpearon el auto del magistrado
El incidente se produjo a las 1.25 de la tarde cuando el Presidente abordaba su vehículo luego de salir de la sede judicial. Un grupo de trabajadores exaltados golpeó la carrocería y las lunas del vehículo que avanzó hasta ponerse fuera del alcance de los agresores.
(...)
miércoles, diciembre 19, 2007
lunes, diciembre 17, 2007




sábado, diciembre 15, 2007
viernes, diciembre 14, 2007
El día de 13 de Diciembre del año en curso, el Congreso de la República aprobó la ley que fija los aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad a favor de los Magistrados Titulares del Poder Judicial y Fiscales Titulares del Ministerio Público, ley que dispone en lo que concierne a los trabajadores judiciales, que el Ministerio de Economía y Finanzas en coordinación con el Poder Judicial y el Ministerio Público, mediante Decreto Supremo otorguará una asignación excepcional por única vez antes del 31 de Diciembre del 2007, sin embargo, no se fijó el monto ha otorgarse.
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial, mediante comunicado publicado en el diario “La República” con fecha 12 de los corrientes, alertó a todos los judiciales del país que la propuesta de incluir a los magistrados suplentes y provisionales en el proyecto de ley que fija los aguinaldos a los magistrados titulares, retrasaba la materialización de la pretensión económica de los trabajadores judiciales y hacia peligrar el monto de 900 nuevos soles fijado como asignación excepcional; por tal motivo, en reunión sostenida en la fecha con los funcionarios del Poder Judicial por encargo del Presidente Francisco Távara Córdova, el Comité Ejecutivo Nacional exigió se respete EL ACUERDO SEGUNDO DEL ACTA DE SOLUCION suscrita el 4 de Diciembre último en lo relacionado a la pretensión económica de una ASIGNACIÓN EXCEPCIONAL POR ÚNICA VEZ ASCENDENTE A 900 NUEVOS SOLES, motivo por el cual luego de una arduo debate técnico sobre el cumplimiento de lo pactado en el convenio colectivo, el mismo que ha sido inscrito en el Ministerio de Trabajo y que tiene fuerza de ley entre las partes, EL PODER JUDICIAL, CON LA APROBACIÓN DEL PRESIDENTE FRANCISCO TÁVARA CÓRDOVA, SE COMPROMETIÓ A RESPETAR Y SUSTENTAR ANTE EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS EL OTORGAMIENTO DE 900 NUEVOS SOLES, monto que será plasmado en el proyecto de Decreto Supremo que será alcanzado al Ministerio de Economía y Finanzas una vez que se promulgue la ley aprobada en la fecha.
Por lo tanto, el Comité Ejecutivo Nacional de la Federación considera oportuno informar a los judiciales del País que estaremos atentos y vigilantes para que se respete el compromiso asumido por el Presidente Francisco Távara Córdova a fin de otorgar a los trabajadores judiciales la suma de 900.00 nuevos soles, el cual debe ser garantizado con la dación del respectivo Decreto Supremo, caso contrario el Comité Ejecutivo Nacional, estatutariamente, determinará las acciones que correspondan en defensa de nuestros derechos y justas reivindicaciones laborales.
Corresponde señalar que la medida de fuerza decretada por la Asamblea Nacional de Delegados tuvo como características básicas su contundencia y corta duración, y la oportuna suspensión de la misma se realizó en el marco de los acuerdos arribados por el Comité Nacional de Lucha, a fin de garantizar el no descuento y el logro del cumplimiento de nuestras demandas económicas que hoy empiezan a materializarse.
Finalmente, ALERTAMOS a nuestras bases sindicales que la Federación no está convocando a ninguna reunión de Comité Nacional de Lucha, por lo que hacemos un llamado a todos los Secretarios Generales del país a no dejarse sorprender por personas extrañas a la Dirección Nacional de la Federación y que buscan generar la división de nuestro gremio por parte de sectores seudo radicales responsables del fracaso de la huelga del año 2004 que generó grave perjuicio a los trabajadores.
Igualmente corresponde alertar a los trabajadores judiciales que conforme se encuentra establecido en los Convenios suscritos por el Estado peruano con la OIT y en las disposiciones emanadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Público, solo le corresponde a la Federación como instancia gremial de segundo grado, realizar las negociaciones y suscribir las actas respectivas con las autoridades del Poder Judicial, siendo todo acto en contrario ilegal y sin efecto alguno.
Lima, 13 de Diciembre de 2007.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
FNTPJP
jueves, diciembre 13, 2007
martes, diciembre 11, 2007
SESIÓN DEL MIÉRCOLES 12, JUEVES 13 Y
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2007
PRI MERA LEGISLATURA ORDINARI A 2007- 2008
PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GONZALES POSADA EYZAGUIRRE
______________________________________________________________________
PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA
15. LEY QUE FIJA AGUINALDO A LOS MAGISTRADOS TITULARES DEL PODER JUDICIAL Y FISCALES TITULARES DEL MINISTERIO PÚBLICO.
Proyecto de ley núm. 1489.- Se propone fijar los aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad de los Magistrados Titulares del Poder Judicial y los Fiscales Titulares del Ministerio Público, en una remuneración respectivamente, los cuales serán incluidos en las planillas de pago correspondientes a los meses de julio y diciembre de cada año.
Con dictamen por mayoría de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, con una fórmula sustitutoria, publicado en el Portal del Congreso el 24 de octubre de 2007. (Artículo 78° del Reglamento del Congreso).
En la sesión del Pleno del 6 de diciembre de 2007 se inició el debate y se pasó a un cuarto intermedio.
LOS INTEGRANTES DE ESTA COMISION, CONTINUAMOS TRABAJANDO EN COORDINACION CON LAS DIFERENTES
Primero para que la pretensión económica de los trabajadores sea incluida en el Proyecto de Ley que otorga la gratificación a los magistrados titulares y Segundo para que se exonere del trámite de comisiones a la Iniciativa Legislativa presentada por el Presidente del Poder Judicial. Sin embargo consideramos que no podemos confiarnos y muy por el contrario debemos realizar un trabajo diario de seguimiento a las respectivas gestiones, conforme se encuentra establecido por nuestra gloriosa Federación
SEGUNDO:
TERCERO:
CUARTO:
QUINTO:
SEPTIMO:
Parte de la negociación implicaba la búsqueda de la no represalia económica contra los trabajadores/as judiciales que acataron la huelga, obteniéndose el Oficio Nº 1947-2007-P/PJ mediante la cual se logra que la Gerencia General, con la opinión favorable de la Gerencia de Personal y Escalafón Judicial, elabore la directiva correspondiente para que la horas dejadas de laborar, desde el inicio de la huelga y 48 horas después de suscrita el Acta de Solución, sean compensadas con recuperación de horas del horario regular de trabajo . (CONFORME SE OBSERVA DEL OFICIO QUE SE PUBLICA).
Este singular hecho, válidamente negociado por la respectiva Comisión del Comité Nacional de Lucha, fue insanamente ocultado por la señora ANDREA RIOS BRAVO (Secretaria de Defensa del SUTRAPOJ-Lima) y CÉSAR ARTEAGA RODRIGUEZ (ex - trabajador judicial y “asesor” del SUTRAPOJ-Lima), para azuzar a los trabajadores judiciales de Lima y otros que se dejaron sorprender por dicha trampa. Ello fue uno de de los dos falsos argumentos utilizados para desconocer el Acta de Solución que fue suscrita también por el Secretario General del Sindicato Unitario de Trabajadores del Poder Judicial Base Lima (SUTRAPOJ-Lima), Eloy Vila Benítez, a quien villanamente traicionó la señora Andrea Ríos Bravo, muy a pesar de tener conocimiento de los pormenores de la negociación que venia realizando el Secretario General referido conjuntamente con la Comisión de Negociación.
El segundo falso argumento es que supuestamente no se logró la solución de la asignación excepcional por única vez de S/.900.oo nuevos soles a favor de los trabajadores judiciales muy a pesar de que saben que el reclamo no es ante la Autoridad Judicial sino ante el Congreso de la República, sobre la cual todos tienen conocimiento que el Comité Nacional de Lucha viene impulsándolo en el Congreso de la República mediante ardua gestión que se viene informando constantemente.
Entonces, si conforme al argumento esgrimido por la señora Andrea Ríos Bravo que no se atendió dicha asignación excepcional en el Acta de Solución, porque entonces se irrogan ella, Cesar Arteaga Rodríguez y Rubén Rivera Uceda (ex-trabajadores judiciales), de diversas supuestas gestiones “erróneas” en el Congreso de la República, cuando lo correcto y razonable sería que deberían estar realizando gestiones de exigencia y airado reclamo ante la Autoridad Judicial (Presidente del Poder Judicial), o en todo caso, conforme a la capacidad dirigencial con que dicen contar, deberían estar presionándolo para que ceda a las exigencias de los trabajadores judiciales específicamente en este extremo. De lo único que se sabe entonces es que solo pretenden crear caos y perjuicio a los trabajadores judiciales bajo intereses oscuros y mezquinos. O es que pretenden utilizarnos conforme lo hizo el señor César Arteaga Rodríguez en la desastrosa huelga nacional indefinida del 2004, con un clarividente e inteligente “plan estratégico de lucha sindical”. ¿Quieren repetir la historia?.
Demás estar decir, compañeros, que la señora Andrea Ríos Bravo y César Arteaga Rodríguez (ex – trabajador judicial) vienen publicitando supuestamente gestiones a favor de los trabajadores judiciales, con la ayuda del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Dr. César Vega Vega, quien se encuentra única y completamente avocado a la búsqueda del otorgamiento de gratificaciones también para los Magistrados Suplentes. Entonces, quien esta preocupado por quien. Compañeros trabajadores judiciales del país, la verdad cada uno de nosotros la tiene.
Compañeros, arriben a sus propias conclusiones.

domingo, diciembre 09, 2007
El Comité Ejecutivo Nacional, denuncia ante las/os trabajadores judiciales, la actitud delincuencial de individuos ajenos al Poder Judicial, contra los miembros de la Comisión de Negociación:
Primero. El día 05 de Diciembre pasado, en circunstancias que los miembros de la Comisión de Negociación del Comité de Lucha, se dirigían a la explanada del Edificio Alzadora Valdez, a informar sobre el Acta de Solución suscrita entre la Entidad Judicial y la Representación de los Trabajadores, un grupo de desconocidos dirigidos por ex trabajadores judiciales afines del Partido Comunista Patria Roja, agredieron físicamente a nuestros dirigentes Eduardo Rengifo Infante, Carlos Maraví Oviedo, César Alcalá Medrano, Eloy Vila Benítez y Salvador Vidalón, arrebatándole a éste último su cámara filmadora entre otras pertenencias.
Segundo. Que después de agredir a varios de ellos y sin dejarlos informar ni dirigirse a los trabajadores, nuestros dirigentes fueron obligados bajo amenaza a la integridad física y la de su familia a suscribir un Acta y cartas que carecen de todo valor, por cuanto fue producto de la coacción tal y conforme se ha puesto en conocimiento de la autoridad policial y judicial; por lo que, los antes nombrados se ratifican en la suscripción del Acta de Solución, que suspende la Huelga Nacional.
Tercero. Expresar nuestra solidaridad con el c. Eloy Vila Benítez, Secretario General del SUTRAPOJ – Lima, quien fuera agredido físicamente de manera cobarde y delincuencial con el silencio cómplice de su Secretaria de Organización Andrea Ríos Bravo, quien en todo momento estuvo informada de todos los pasos de la negociación con la autoridad judicial y de la suspensión de la Huelga Nacional y cuya actitud asumida obedece a intereses personales de dividir a los trabajadores judiciales por consignas partidarias y arrebatar la Secretaría General del SUTRAPOJ – Lima y pretender dividir a la Federación.
Cuarto. Denunciar que estos personajes están boicoteando las gestiones realizadas en el Congreso de la República, manifestando que la huelga de los trabajadores judiciales continuará en apoyo a los Magistrados Suplentes y Provisionales, lo que está generando grave daño a las/os trabajadores judiciales y confusión entre los señores Congresistas .
Quinto. Denunciar la actitud de Bernabé León Paucar, miembro de CAFAE, quien manifiesta que los descuentos a que hubiere lugar si continúa la Huelga, le serán devueltos a través de CAFAE, lo cual legalmente no es viable, por lo que se advierte a las/os trabajadores para que no se dejen sorprender.
Sexto. Informar a todos las/os trabajadores judiciales que el Comité Ejecutivo nacional de nuestra Federación continua las gestiones para solucionar la pretensión económica de los trabajadores judiciales.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
SUSPENSION DE HUELGA NACIONAL INDEFINIDA
EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL SE DIRIGE A TODOS LOS TRABAJADORES JUDICIALES DEL PERU
PRIMERO. Iniciada la Huelga Nacional, el SUTRAPOJ –Lima a través de su Secretario General Eloy Vila Benítez, integraron el Comité Nacional de Lucha y la Comisión de Negociación. Asimismo, en el Comité Nacional de Lucha, participaron también otros dirigentes de la base de Lima, quienes estaban informados de todo los pasos de negociación para lograr se acceda a nuestra peticiones plasmadas en nuestra Plataforma de Lucha, por cuanto el análisis y debate de las propuestas se desarrollaron en el transcurso de tres días.
SEGUNDO. Resueltos los puntos de la Plataforma de Lucha, teniendo en cuenta que la parte económica tenía que ser resuelta en el Congreso de la República, lugar donde la Federación sigue trabajando, y con la finalidad de no entorpecer la negociaciones dadas en el Poder Legislativo, los miembros de la Comisión de Negociación, con las facultades conferidas por el Comité Nacional de Lucha, suscribió el Acta de Solución con fecha 04 de Diciembre del 2007, QUE SUSPENDE LA HUELGA JUDICIAL.
TERCERO.
CUARTO. Respecto a lo Primero, hubo consenso en el pleno del Congreso de la República para que se otorgue a las/os trabajadores judiciales la Asignación de 900 nuevos soles por única vez, sin embargo, no hubo consenso para otorgarle gratificación a los Magistrados Suplentes y Provisionales (Proyecto de Ley Nº 01489/2007-PE de fecha 07-08-07), lo que motivó que dicho proyecto pase a cuarto intermedio a efecto de dar solución al tema; postergándose su debate en el Congreso. (ver información en: http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/CLProLey2006.nsf )
QUINTO. Respecto a lo Segundo, La Federación logró que la iniciativa Legislativa presentada por el Poder Judicial (Proyecto de Ley Nº 01927/2007-CS de fecha 29-11-07), sea dispensada del trámite de comisiones, por lo que con fecha 06 de diciembre fue puesta a conocimiento de la Junta de Portavoces del Congreso, lo cual hace viable su debate en el Pleno del Congreso. (ver información en: http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/CLProLey2006.nsf )
SÉPTIMO. Comunicar a todas/os las/os trabajadores judiciales que dentro de las gestiones realizadas por la Comisión de Negociación, se ha logrado que los días dejados de laborar hasta el 04 de Diciembre del 2007, mas 48 horas después para los desplazamientos, con motivo de nuestra Huelga Nacional, NO SERAN DESCONTADAS, lo que se ha oficializado con oficio No. 1947-07 de la Gerencia General.
OCTAVO. Comunicar que nuestra gloriosa Federación también ha demandado al Poder Ejecutivo incrementos remunerativos para el próximo año, habiendo el Congreso Nacional aprobado en el Presupuesto de la Republica para el próximo año otorgar a partir del mes del Enero del 2008 una Asignación Especial y permanente de 100 nuevos soles a todos las/os trabajadores judiciales.
NOVENO. Invocamos a las/os trabajadores judiciales a no dejarse sorprender por malos elementos, que pretenden desestabilizar nuestra organización sindical y llevarnos a las consecuencias desastrosas de la huelga del 2004.
Visualizar información en el siguiente enlace: http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/CLProLey2006.nsf
Visualizar información en el siguiente enlace : http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/CLProLey2006.nsf
martes, diciembre 04, 2007
domingo, diciembre 02, 2007
jueves, noviembre 29, 2007
NEGOCIACIONES AL MAS ALTO NIVEL: LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA AÚN CONTINUA
domingo, noviembre 25, 2007
miércoles, noviembre 21, 2007
DIRECTIVA Nº 01 - HUELGA NACIONAL
1.- OBJETIVOS:
1.1.- Delinear y consolidar la ejecución de la Huelga Nacional aprobada por el Comité Nacional de Lucha de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial.
2.- AMBITO:
2.1.- La presente directiva deberá ser aplicada a nivel nacional por todas las bases que conforman la Federación y deberá ejecutarse en lo medular en función a la realidad concreta de cada base, región o ciudad.
3.- CARACTERISTICAS:
3.1.- La huelga Nacional deberá ser altamente dinámica y contundente desde su inició hasta su culminación, de manera tal que se logre el objetivo en el plazo mas corto posible.
3.2.- Es necesario para ello la participación activa de todos los trabajadores sin excepción en las diversas comisiones a conformarse.
4.- CONFORMACION DE COMISIONES:
4.1. Organización y Movilización:
Se encargará de elaborar el Plan de Lucha en cada base en concordancia con la presente directiva, procurando la participación activa de todos los trabajadores jurisdiccionales y administrativos.
Conformar los piquetes para actividades concretas que garanticen el acatamiento total de la huelga.
4.2. Prensa y Difusión Social:
Se encargará de emitir y difundir los comunicados entre los trabajadores, medios de comunicación y colectividad en general.
Asimismo tendrá la tarea de elaborar notas de prensa en forma diaria y permanente y disponer su remisión a las diversas provincias y su difusión en los diversos medios de comunicación (Escrita, radial y televisiva), de su circunscripción, para lo cual se elaborará un directorio que contenga los nombres de los medios de comunicación, bajo el siguiente formato:
- (MEDIOS ESCRITOS)
NOMBRE /DIRECC./ PAG. WEB / CORREO ELEC. / Nº TEL. O FAX.
- (MEDIOS RADIALES)
NOMBRE / DIRECC./PROGRAMA Y HORARIOS / Nº TEL. O FAX.
- (MEDIOS TELEVISIVOS)
NOMBRE / DIRECC./PROGRAMA Y HORARIOS / Nº TEL. O FAX.
Las notas de prensa deberán contener las diversas actividades a desarrollarse en cada base además de los puntos que contienen nuestra plataforma de lucha.
4.3.- Relaciones Inter Institucionales:
Se encargará de buscar y obtener la adhesión y opinión favorable hacia nuestra medida de fuerza de parte de representantes de instituciones y personalidades de la localidad para los efectos de su difusión por la comisión de prensa.
4.4.- Defensa:
Implementará mecanismos de seguridad para salvaguardar la integridad física de los trabajadores judiciales y administrativos, así como el normal desenvolvimiento de la medida adoptada, todo ello frente a cualquier atropello y/o represión en el marco de la Huelga.
Asimismo conjuntamente con el secretario general cursará los oficios a las autoridades competentes para llevar a cabo las movilizaciones correspondientes.
4.5.- Economía:
Proveerá de los recursos económicos, (materiales y logísticos) para la ejecución de las acciones a implementarse.
5.- MEDIDAS A IMPLEMENTARSE:
Teniendo en cuenta lo descrito en el numeral 3 de la presente directiva, se deberá ejecutar las siguientes acciones:
5.1.- Oficiar a los gobernadores de la capital de cada departamento, a efectos de que éstos requieran al gobierno la solución al conflicto, para lo cual se deberá hacerle llegar copia de la plataforma de lucha.
5.2.- Oficiar a los Congresistas de cada localidad y hacerle conocer la problemática de los trabajadores judiciales, solicitándole su apoyo y compromiso en la solución del conflicto.
5.3.- Oficiar a los representantes de los Colegios de Abogados, haciéndoles conocer nuestra medida de lucha, solicitándole el apoyo en nuestras justas demandas a través de pronunciamientos públicos.
5.4.- Oficiar a las diversas instituciones representativas, organizaciones gremiales, miembros de la sociedad civil, colegios profesionales, universidades en especial facultades de derecho y en general a todas las instituciones vinculadas con el quehacer judicial a efectos de que emitan un pronunciamiento apoyando nuestras reclamaciones.
6.- MOVILIZACIONES:
6.1.- Se ejecutarán en forma permanente movilizaciones en el marco de la huelga.
6.2.- Se realizarán Ayunos Masivos
6.3.- Se llevarán a cabo Vigilias nocturnas con participación activa de trabajadores.
6.4.- Actividades concretas a fin de impedir el ingreso de los amarillos.
6.5.- Difusión de las actividades en las ciudades.
6.6.- Pegar afiches en las Sedes de Corte así como en lugares estratégicos.
7.- DISPOSICIONES FINALES:
7.1. Todas las comunicaciones que el sindicato remita y reciba, deberá hacerla llegar de manera diaria a la Federación Nacional para la evaluación correspondiente.
7.2. Remitir reportes diarios respecto del nivel de acatamiento de la medida de fuerza adoptada.
7.3. Revisar diariamente el sitio WEB (blog) http://fntpjperu.blogspot.com de la Federación a efectos de informarse respecto de los avances y etapas de la medida de fuerza y poder ejecutar las directivas que en el decurso de la huelga deberán implementarse.
COMITÉ NACIONAL DE LUCHA.
Archivo Publicados
-
▼
2007
(135)
-
▼
diciembre
(25)
- Sin título
- Sin título
- Sin título
- RESOLUCION QUE CONFORMA LA COMISION PARITARIA, CON...
- ACTA DE SOLUCION SIGUE EJECUTANDOSERENOVACION DE C...
- GRUPO DE TRABAJADORES EXALTADOS INTENTÓ AGREDIR A ...
- LOS SINDICATOS BASE SIGUEN DESLINDANDO CON FALSO C...
- SINDICATO BASE JUNIN DESMIENTE Y DESLINDA CON FALS...
- DOCUMENTOS DIRIGIDOS POR EL COMITE EJECUTIVO NACIO...
- OFICIO REMITIDO POR EL Dr. FRANCISCO TAVARA CORDOV...
- CONFORME A LA REUNION SOSTENIDA CON LA AUTORIDAD J...
- SE PUBLICA LEY QUE OTORGA ASIGNACION EXCEPCIONAL P...
- COMITE EJECUTIVO NACIONAL EXIGE SE PRIORICE A LOS ...
- OFICIO REMITIDO POR EL SECRETARIO GENERAL DEL COMI...
- A LOS JUDICIALES DE TODO EL PAISEl día de 13 de Di...
- LEY APROBADA POR EL CONGRESO DE LA REPUBLICA EL DI...
- COMUNICADO PUBLICADO EN EL DIARIO LA REPUBLICAEL D...
- LA VERDAD SE IMPONE:GRACIAS A LA GESTIONES REALIZA...
- INFORME DE LOS RESPONSABLES DE LA COMISION DE ENLA...
- A LA LUZ DE LA VERDAD DE LOS HECHOS_La Comisión de...
- DENUNCIA PÚBLICAEl Comité Ejecutivo Nacional, denu...
- COMUNICADO OFICIAL SUSPENSION DE HUELGA NACIONAL I...
- COMITÉ NACIONAL DE LUCHAÉXITO DE LOS JUDICALES: Po...
- ACTA DE SOLUCIÓN-CONVENIO COLECTIVO
- LA JORNADA DE LUCHA CONTUNDENTE Y EXITOSA A NIVEL ...
-
►
noviembre
(18)
- NEGOCIACIONES AL MAS ALTO NIVEL: LA HUELGA NACIONA...
- HUELGA NACIONAL INDEFINIDA: Fuerza y convicción d...
- PUBLICACION EFECTUADA EN EL DIARIO LA PRIMERA
- DIFUNDIR COMUNICADO
- COMITÉ NACIONAL DE LUCHAFederación Nacional de Tra...
- OFICIO REMITIDO POR EL PRESIDENTE DEL PODER JUDICI...
- TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL ACATARAN HUELGA NA...
-
▼
diciembre
(25)
ENLACES DE INTERES
- CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU
- CONFEDERACION LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES JUDICIALES
- CONGRESO DE LA REPUBLICA
- GACETA JURIDICA(busqueda del peruano al dia)
- MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
- MINISTERIO PUBLICO
- ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
- PODER JUDICIAL
- Sindicato Base Arequipa
- SINDICATO PIURA
- TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Datos de la Organización Gremial
- COMITE EJECUTIVO NACIONAL
- PERU, LIMA, Peru
- COMITE EJECUTIVO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DEL PERÚ. Dirección: Jr. Puno Nº 158-Lima Cercado. Telefax: 51-01-4282709 / e-mail: 01.-fntpjp_cen@yahoo.com.ar 02.- fntpjperu@hotmail.com